Académicos de la Real Academia Española

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Académicos de la Real Academia Española

Término General Real Academia Española

Académicos de la Real Academia Española

Términos equivalentes

Académicos de la Real Academia Española

Términos asociados

Académicos de la Real Academia Española

625 Descripción archivística resultados para Académicos de la Real Academia Española

Acta de 7 de febrero de 1715

Continúa la explicación de las voces de la combinación Ba a cargo del marqués de San Felipe.

Andrés González de Barcia se encarga de la lectura de las obras del príncipe de Esquilache y de Alonso de Fuentes.

Antonio Dongo comunica su nombramiento como oficial de la Secretaría de Estado.

Acta de 7 de agosto de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia y Pedro Serrano Varona excusan su asistencia a la junta.

La Real Academia Médico-Matritense da cuenta a la junta mediante dos comisarios de la concesión por parte del rey de su Real Protección y entregan el Real Decreto que regula dicha situación, que se guarda en al secretaría. José Casani les da las gracias y le promete que la Academia corresponderá a su institución con igual atención. En esta visita se aplican las disposiciones del acuerdo tomado para estos casos en la junta de 31 de julio de 1738, en cuanto a protocolo. José Casani nombra a fray Antonio Ventura de Prado y Francisco Manuel de la Huerta para que den la enhorabuena a dicha Academia.

Se aprueban en cuanto a su estilo el sermón de las honras fúnebres del director difunto [Mercurio Antonio López Pacheco] y la Vida de Dionisio Cartujano, y se autoriza a sus autores a usar su título de académico.

Prosigue la explicación de las voces de Aragón pertenecientes a la letra T a cargo de Blas Antonio Nasarre.

Resultados 51 a 60 de 625