Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Valle-Inclán, Ramón del (1866-1936)
Forma(s) paralela(s) de nombre
- Valle-Inclán, Ramón María del (1866-1936)
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- Valle y Peña, Ramón María (1866-1936)
- Valle-Peña, Ramón María (1866-1963)
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1866-1936
Historia
Nació en Villanueva de Arosa (Pontevedra, España) el 28 de octubre de 1866. Murió en Santiago de Compostela (España) el 5 de enero de 1936.
Novelista. Poeta. Dramaturgo. Cuentista. Ensayista. Periodista.
Estudios en Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela. Colaborador de la revista Café con Gotas. Periodista en El Correo Español y El Universal. Subdirector del diario veracruzano La Crónica Mercantil. Colaborador y corresponsal de guerra en El Imparcial. Profesor de Estética de Bellas Artes en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid (1916-1918). Colaborador en La Nación de Buenos Aires, El Heraldo de Madrid, revista España, diario Ahora y la Compañía Ibero-Americana de Publicaciones (CIAP). Conservador general del Tesoro Artístico Nacional. Director del Museo de Aranjuez (1932). Director de la Academia Española de Bellas Artes de Roma (1934). Presidente del Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura (1935).
Caballero de la Orden de la Legitimidad Proscripta (1923).
Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia (1885).
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Padres: Ramón del Valle Bermúdez y Dolores de la Peña Montenegro
Hermanos: Carlos y María del Valle-Peña
Matrimonio: Josefina Blanco
Hijos: María de la Concepción, Carlos Luis, María Beatriz, Jaime, María Antonia Valle y Peña Blanco.
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Ocupación
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
ES 28079 ARAE
Reglas y/o convenciones usadas
ISAAR (CPF). Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos Relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2.ª ed., 2004.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Creación: 08.07.2019
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Serrano Alonso, Javier. Ramón José Simón del Valle y Peña. Real Academia de la Historia, Diccionario Biográfico Electrónico, http://dbe.rah.es/biografias/4894/ramon-jose-simon-del-valle-y-pena [edición en línea].
Notas del archivero
Archivo de la Real Academia Española.