Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1750-01-12 - 1750-09-05 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental compuesta
Volumen y soporte
27 hojas [folio]. 4 hojas en blanco
9 hojas [en cuarto]
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Agrupa toda la documentación relativa a la visita a la Academia del embajador francés Basquiat de Lahouze, en representación del literato francés Titon du Tillet, quien envió varios presentes literarios. En el Archivo se conservan veintidós de las treinta medallas que envió, cuyas fichas descriptivas se incluyen en el expediente.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Las veintidós medallas regaladas por Titon du Tillet fueron tratadas inicialmente como parte de una colección de medallas creada con carácter facticio. Al trabajar con las piezas y los documentos de una forma conjunta y en cumplimiento del principio de procedencia que inspira el proceso de organización archivística, se decidió integrar los registros de descripción de las medallas con los de los documentos que sustentaban su donación. Nuestra intención es evitar la creación de colecciones facticias en el Archivo y trabajar con profundidad en la identificación de la procedencia de cada pieza para mantener el carácter orgánico del fondo. No obstante, se ha mantenido la ubicación física independiente de las medallas con respecto de los documentos; es decir, aunque se ha optado por una integración lógica, se ha mantenido la separación física, dadas las diferentes necesidades ambientales de los materiales.
Las medallas estaban instaladas en un medallero de madera y terciopelo que, por el alto índice de humedad relativa del depósito del Archivo, se ha hecho imposible el desplazamiento de las bandejas. Se construyó entonces un medallero con materiales de conservación donde se instalaron definitivamente las medallas, con la idea de utilizar el de madera para exposición. El medallero de conservación es una réplica del original: las medallas se han mantenido en la misma ubicación y con el mismo número de inventario.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
Quintana, Covadonga de. La colección de medallas francesas de la Real Academia Española. Boletín de Información Lingüística de la Real Academia Española, núm. 15 (2020), págs. 132-185 [recurso en línea: http://revistas.rae.es/bilrae/article/view/403/881].
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: 09.03.2017
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivero
Descripción de Covadonga de Quintana, Archivo de la Real Academia Española
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
403-1900-1-PB.pdf
Latitud
Longitud
Tipo de soporte
Texto
Tipo de documento MIME
application/pdf