- ES 28079 ARAE C1-1-16-1
- Unidad documental compuesta
- s.f.
Contiene un sobre y quince tarjetas de visita de Manuel Tamayo y Baus, agrupados en una carpetilla de 2 hojas en cuarto con el rótulo Tamayo.
Contiene un sobre y quince tarjetas de visita de Manuel Tamayo y Baus, agrupados en una carpetilla de 2 hojas en cuarto con el rótulo Tamayo.
Cartas de Adelardo López de Ayala a Pedro Antonio de Alarcón
Contiene cinco cartas de Adelardo López de Ayala a Pedro Antonio de Alarcón y una esquela de invitación para asistir al funeral de Adelardo López de Ayala, agrupadas en una carpetilla de 2 hojas en cuarto con el rótulo Ayala.
Contiene tres tarjetas de visita de Adelardo López de Ayala
Depósito en la Academia de los objetos de José Zorrilla
Parte deA/ Real Academia Española
Contiene la documentación relativa al depósito de los objetos de Zorrilla en la Real Academia Española.
Composición de retratos de veintiocho académicos de número y correspondientes y un hispanista
Parte deA/ Real Academia Española
La composición reúne veintisiete retratos de académicos de número y correspondientes extranjeros e hispanistas de la segunda mitad del s. XIX y un retrato de principios del s. XX, el de Resurrección María de Azkue.
La mayoría de los retratos presentan un formato de "carte de visite" y fueron realizados en el estudio de la Viuda de Aymara y Fernández de Madrid. La técnica de la mayoría de las fotografías es la albúmina, aunque hay algunos gelatino bromuros. Hay retratos de fotógrafos extranjeros.
Se desconoce el criterio de selección de las fotografías, la razón por la que se reunieron en una composición retratos de académicos de número, académicos correspondientes e hispanistas extranjeros.
Parte deA/ Real Academia Española
Contiene el memorial en el que solicita su admisión como académico, correspondencia relacionada con su asistencia a las juntas y su fallecimiento y su necrología escrita por el conde de Cheste. Los documentos están agrupados en una carpetilla de 2 hojas en cuarto con la siguiente anotación: Falleció el 29-11-1865 / Sr. Vega.
Parte deA/ Real Academia Española
Incluye el acuerdo de la Academia de 19 de junio de 1873 y anotaciones de temática diversa, a menudo en forma taquigráfica, con fecha desde el 7 de julio hasta el 22 de septiembre de 1873.
Parte deA/ Real Academia Española
Agrupa toda la documentación relativa a la visita a la Academia del embajador francés Basquiat de Lahouze, en representación del literato francés Titon du Tillet, quien envió varios presentes literarios. En el Archivo se conservan veintidós de las treinta medallas que envió, cuyas fichas descriptivas se incluyen en el expediente.
Parte deA/ Real Academia Española
Los discursos están agrupados en una carpetilla de dos hojas en cuarto, que contiene una anotación a lápiz, 'falta Campomanes' y otra de 11 de marzo de 1901, 'falta demás el de Silva. El Sr conde está en el legajo 2-Y el de Cabrera.
El documento firmado por Juan Pérez, librero de la Academia, no es, obviamente un discurso, sino la dedicatoria a la Academia que incluyó en la edición de 1732 de La Moschea, de José de Villaviciosa.
Discursos de ingreso (años de 1792-1797, 1799)
Parte deA/ Real Academia Española
Contiene los discursos de los académicos Martín Fernández de Navarrete, Casimiro Flórez Canseco, Manuel Valbuena, Juan de Morales Morales Guzmán y Tovar, conde de Teba, conde de Carpio, Clemente Peñalosa, Joaquín Juan de Flores, José Calderón de la Barca, Manuel Martín Rodríguez, Francisco Patricio de Berguizas, Nicasio Álvarez Cienfuegos y Joaquín Lorenzo Villanueva, agrupados en una carpetilla de dos hojas en cuarto.