Copia sin firma del oficio del secretario a Agustín G. de Amezúa de traslado de su designación como sustituto de Julio Casares en la representación de la Academia en la Comisión permanente creada por el primer Congreso de Academias de la Lengua Española celebrado en México
Copia sin firma de la carta de Julio Casares a Pedro Lira Urquieta, secretario de la Academia Chilena, en la que le indica que toma nota de la aceptación condicional de esa Academia en el Congreso de México
Copia sin firma de la carta del secretario a Juan Tomás Mejía, presidente de la Academia Dominicana, con la que le remite un escrito dirigido con fecha 25 de mayo último a la Comisión Permanente del Primer Congreso de Academias
El rey Juan Carlos I recibe una placa conmemorativa entregada por Ángel Martín Municio
Oficio de pésame de Julio Calcaño, secretario de la Academia Venezolana, al secretario, Mariano Catalina, por el fallecimiento de Andrés Mellado
Carta de José María de Bassoco a Fermín de la Puente Apezechea en la que pide la expedición de diplomas para varios académicos a los que no les han llegado y entra en una polémica con Alejandro Oliván
Carta de Diego Rafael de Guzmán, secretario accidental de la Academia Colombiana, a Manuel Tamayo y Baus, secretario, en la que le comunica la suspensión de sus juntas públicas y de la publicación de su Anuario con motivo de la guerra iniciada en 1876 y la destrucción de la biblioteca y los papeles de la Academia que custodiaba uno de sus miembros, con la consiguiente pérdida de los apuntes preparados para el Diccionario que iban a enviarse a la Española
El rey Juan Carlos I junto a Pedro Laín Entralgo en la sesión inaugural del congreso extraordinario de las Academias de la Lengua Española sobre el lenguaje y los medios de comunicación
Carta de Enrique Córdova, director de la Academia Salvadoreña, a Julio Casares en la que le ruega que le envíe un ejemplar de la publicación hecha por la Academia sobre las resoluciones tomadas en el II Congreso de las Academias