Informe de la Comisión de arreglo del Diccionario formada por José de la Revilla, Eugenio de Ochoa y Juan Eugenio Hartzenbusch sobre la conveniencia de publicar un diccionario manual o abreviado y de fijar una regla general para señalar casos en que haya de darse a las voces la calificación de anticuadas
Dictamen de Francisco Antonio de Angulo sobre qué sean nombres aumentativos y diminutivos, sus formaciones y terminaciones y el grado en que aumentan o disminuyen el significado del positivo
Dictamen de Jacinto Mendoza sobre los nombres patronímicos
Disertación de Antonio Gaspar de Pinedo titulada Si nuestros verbos tienen voz pasiva o cómo la suplimos con las reflexiones que correspondan a sus modos y tiempos
Dictamen de Antonio Gaspar de Pinedo titulada Si en la activa de los verbos se distinguen, en significación o en tiempo, estas dos expresiones: yo amé, yo he amado