- ES 28079 ARAE C1-1-16-5-11
- Unidad documental simple
- 0000-08-15
Cree que seguramente regresará a Madrid en invierno, dice que le ha visitado [Mariano] Catalina e incluye una observación sobre acentuación para el hijo de Pedro Antonio.
3085 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Cree que seguramente regresará a Madrid en invierno, dice que le ha visitado [Mariano] Catalina e incluye una observación sobre acentuación para el hijo de Pedro Antonio.
Le pide que visite a Adolf Friedrich von Schack en Sevilla, al cual está traduciendo.
Le confiesa su bajo estado de ánimo, el deseo de seguir el consejo de contraer matrimonio e irse a vivir a Cabra (Córdoba) o a Doña Mencía (Córdoba).
Diploma de Humberto López Morales de correspondiente hispanoamericano de la Real Academia Española
Parte deI/ Humberto López Morales
Parte deA/ Real Academia Española
Las designaciones: por muerte de José Manuel Marroquín, Carrasquilla fue nombrado director; Diego Rafael de uzmán fue nombrado secretario; académicos de número Liborio Zerdá, Rafael Uribe, Hernando Holguín y Arturo Torres; Teódulo Vargas, Carlos Calderón, Antonio José Uribe y Guillermo Camacho. Ingresaron formalmente los señores Lornzo Marroquín, Emiliano Isaza y Antonio Gómez Restrepo.
Ciclo de conferencias sobre Andrés Bello
Parte deA/ Real Academia Española
Fotografía de la monografía, Cuadernos de Londres, cuyo autor es Andrés Bello, filósofo venezolano (1781-1865).
Ciclo de conferencias sobre Andrés Bello
Parte deA/ Real Academia Española
Plano medio de Francisco Javier Pérez, secretario general de la ASALE; Jorge Tagle, embajador de Chile en España; Darío Villanueva Prieto, director de la Real Academia Española, y María Ángeles Osorio, directora de la Fundación Chile-España, en el ciclo de conferencias sobre Andrés Bello, celebrado en la Sala Rufino Cuervo de la Real Academia Española.
Ciclo de conferencias sobre Andrés Bello
Parte deA/ Real Academia Española
Plano medio de Francisco Javier Pérez, secretario general de la ASALE, y de Jorge Tagle, embajador de Chile en España, en el ciclo de conferencias sobre Andrés Bello, celebrado en la Sala Rufino Cuervo de la Real Academia Española.
Ciclo de conferencias sobre Andrés Bello
Parte deA/ Real Academia Española
Plano general del público asistente al ciclo de conferencia sobre Andrés Bello. Entre los presentes, los académicos de número: Aurora Egido, Pedro Álvarez de Miranda y José María Merino; Víctor García de la Concha, director honorario de la Real Academia Española; Los académicos chilenos: Iván Jaksic y Jorge Edwards; Pablo Adrián Cavallero, miembro de número de la Academia Argentina de Letras, y Alfredo Matus Olivier, director de la Academia Chilena de la Lengua, entre otros.
Ciclo de conferencias sobre Andrés Bello
Parte deA/ Real Academia Española
Plano medio de Francisco Javier Pérez, secretario general de la ASALE; Jorge Tagle, embajador de Chile en España; Darío Villanueva Prieto, director de la Real Academia Española, y María Ángeles Osorio, directora de la Fundación Chile-España, en el ciclo de conferencias sobre Andrés Bello, celebrado en la Sala Rufino Cuervo de la Real Academia Española.