Observaciones de Juan Curiel sobre el tratado de la Ortografía que compuso la Real Academia Española
- ES 28079 ARAE F1-2-1-3-1-1-8-2
- Unidad documental simple
- 1752-03-07
Parte deA/ Real Academia Española
12468 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Observaciones de Juan Curiel sobre el tratado de la Ortografía que compuso la Real Academia Española
Parte deA/ Real Academia Española
Acuerdos de 12 de julio de 1752
Parte deA/ Real Academia Española
Se discute sobre el uso de la B.
Acuerdos de 2 de agosto de 1752
Parte deA/ Real Academia Española
Se discute sobre el uso de la letra H.
Acuerdos de 8 de agosto de 1752
Parte deA/ Real Academia Española
Se discute sobre el uso de las letras H y Ch.
Acuerdos de 9 de agosto de 1752
Parte deA/ Real Academia Española
Se discute sobre el uso de las letras H, I latina e Y griega.
Acuerdos de 30 de agosto de 1752
Parte deA/ Real Academia Española
Se discute sobre el uso de las letras S, W y X.
Acuerdos de 13 de septiembre de 1752
Parte deA/ Real Academia Española
Se ve el apartado que trata sobre el número de consonantes seguidas que admiten las voces castellanas.
Acuerdos de 3 de octubre de 1752
Parte deA/ Real Academia Española
Se ve el aparado sobre las notas que sirven para la división de las voces y cláusulas.
Acuerdos de 10 de octubre de 1752
Parte deA/ Real Academia Española
Se ve el aparado sobre las notas que sirven para la división de las voces y cláusulas.
Parte deA/ Real Academia Española
Añade que sobre la base de este trabajo, de las excepciones a la regla segunda y las correcciones de su tío, ha extendido el tratado de acentos que le envía, para que lo presente a la Academia.
Presenta adjunto el documento descrito en http://archivo.rae.es/index.php/tratado-de-acentos-de-la-lengua-espanola-de-bernardo-de-iriarte.