- ES 28079 ARAE F1-2-1-2-4-11
- Unidad documental simple
- 1749-02-11
Parte deA/ Real Academia Española
Parte deA/ Real Academia Española
Parte deA/ Real Academia Española
Contiene un elogio al académico al que suple, José de Montealegre.
Parte deA/ Real Academia Española
Se indican los motivos que han llevado al marqués de Villena a establecer una Academia en Madrid a semejanza de la de París; se establecen los fines de la Academia y se fija el objetivo de formar un amplio diccionario de la lengua castellana. Se fija la casa del marqués de Villena como lugar de reunión.
Se da cuenta de la lista de académicos fundadores (además del marqués de Villena, Bartolomé Alcázar, José Casani, Juan Interián de Ayala, Juan Ferreras, Andrés González de Barcia, Antonio Dongo y Gabriel Álvarez de Toledo) y de los tres académicos incorporados con posterioridad (Francisco Pizarro, José de Solís y Vincencio Squarzafigo).
Se eligen los oficios de director, el marqués de Villena, y secretario, Squarzafigo.
Se da cuenta de la lista de autores de prosa y verso entregada por el director, que se tendrá en cuenta en los trabajos del diccionario y se encarga a Andrés González de Barcia la elaboración de un plan de trabajo.
Parte deA/ Real Academia Española
Parte deA/ Real Academia Española
Parte deA/ Real Academia Española
Parte deA/ Real Academia Española
Anotación del secretario de la fecha en que se vio en junta, 13 de enero de 1724.
Parte deA/ Real Academia Española
Anotación del secretario del acuerdo tomado en junta de 4 de marzo de 1723 de nombrar a Manuel de Villegas Piñateli como sustituto.
Parte deA/ Real Academia Española
Anotación de Vincencio Squarzafigo de la fecha en que dio cuenta de la carta en junta, 2 de marzo de 1724.
Parte deA/ Real Academia Española
Carta de José Siesso de Bolea a Vincencio Squarzafigo en la que le agradece el envío del libro de honras del señor marqués y le indica que trabaja diariamente en el Diccionario [de Autoridades] y que enviará los nombres de los autores y los títulos de los libros citados; anuncia que ha empezado a evacuar el primer tomo de Zurita y que continuará después con la Cirugía de [Juan de] Vidós.