
Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1882-11-20 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental simple
Volumen y soporte
2 hojas [16,1 x 11 cm]
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Emilia Pardo Bazán añade que no recuerda haber comentado con terceras personas sobre el debate que mantenían ambos sobre el naturalismo, que no encuentra motivos para que los racionalistas del Ateneo [de Madrid] deseen la derrota de Pedro Antonio de Alarcón, y desea que se aclare este asunto para no quedar ella en mal lugar.
Por otro lado, le ruega que aparte esa idea de dejar de escribir, pues los motivos que tiene no satisfarán al público, ella incluida, y porque hay pocos buenos novelistas.
Además, agradece el trato que dispensó el escritor al marqués de Figueroa.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Académicos de número de la Real Academia Española » Obras de los académicos de número » Alarcón, Pedro Antonio de (1833-1891). El sombrero de tres picos. Historia verdadera de un sucedido que anda en romances escrita ahora tal y como pasó
- Naturalismo
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Ateneo de Madrid (1835-) (Materia)
- La Época (diario, Madrid, España, 1849-1936) (Materia)
- Armada y Losada, Juan de (1861-1932) (Materia)
- Pardo Bazán, Emilia (1851-1921) (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Consejo Internacional de Archivos. ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística. 2.ª edición. Madrid, 2000.
Estado de elaboración
Borrador
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: 27.01.2017
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivero
Esperanza Prieto López
Nota del archivero
Los investigadores que lo deseen pueden solicitar la imagen digitalizada del documento descrito en la dirección electrónica archivo@rae.es
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
CAPAA_1_16_5.pdf
Latitud
Longitud
Tipo de soporte
Texto
Tipo de documento MIME
application/pdf