Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1729-03-03 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental simple
Volumen y soporte
3 hojas [folio]
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.
El secretario da cuenta de una carta del director en la que le ordena que le remita los seis ejemplares encuadernados del segundo tomo del diccionario destinados a la familia real y que se envíen a Francia ejemplares a las reinas viudas Mariana de Neoburg[o] y Luisa Isabel de Orleans. Ordena también que se le avise cuando estén listas las encuadernaciones restantes para decidir su reparto. Se acuerda que se ejecuten estas cuestiones y que el secretario haga una relación de los académicos disponibles para la presentación de los libros. Asimismo se discute sobre la conveniencia de enviar un ejemplar a la princesa del Brasil. Se propone consultar al director al respecto.
Respecto a la remisión a las reinas viudas de los ejemplares del diccionario, se acuerda enviar un libro junto con una carta de secretaría a Manuel de Villegas, al servicio de Mariana [de Neoburgo] en Bayona, para que se lo entregue en nombre de la Academia. Se encarga a Casimiro Ustáriz averiguar qué persona se ocupa de los intereses de la reina Isabel, para que el director y el secretario le entreguen su ejemplar.
Se acuerda entregar a cada académico un ejemplar encuadernado en pasta y ocho en pergamino. Además al director se le han de entregar otros cincuenta, tal como se resolvió en la junta de 27 de enero.
Se ve la oración compuesta por Diego Suárez de Figueroa para dar parabién a los reyes por las bodas de los príncipes de Asturias y del Brasil. Se encarga su revisión a Lorenzo Folch de Cardona y a Tomás Pascual de Azpeitia.
Lorenzo Folch de Cardona, revisor de la combinación De, pide que se decida sobre la ortografía de las voces "decender"/"decendimiento" y "descender"/"descendimiento". Dado que la pronunciación correcta es con S, se soluciona esta cuestión del siguiente modo: se han de poner en la definición las voces con S y remitir a éstas las voces sin S, con la advertencia de que algunos autores las escriben de este modo.
Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Real Academia Española » Obras y publicaciones » Diccionarios » Diccionario de autoridades (1726-1739) » Tercer tomo del Diccionario de autoridades (1732) » Letra D » Combinación De
- Real Academia Española » Obras y publicaciones » Distribución de obras y publicaciones
- Real Academia Española » Obras y publicaciones » Oraciones en asuntos reales » Oración a los reyes por las Reales Bodas de los príncipes de Asturias y del Brasil (1729)
- Ortografía
- Real Academia Española » Obras y publicaciones » Diccionarios » Diccionario de autoridades (1726-1739) » Segundo tomo del Diccionario de autoridades (1729)
- Real Academia Española » Censura de obras
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- López Pacheco, Mercurio Antonio (1679-1738) (Materia)
- Felipe V (1683-1746, rey de España) (Materia)
- Farnesio, Isabel de (1692-1766, reina consorte de España) (Materia)
- Neoburgo, Mariana de (1667-1740, reina consorte de España) (Materia)
- Selva Real, marqués de la (fl.1726-1739) (Materia)
- Barrenechea Erquiñigo, Joaquín Ignacio de (1681-1753) (Materia)
- Villegas Piñateli, Manuel de (1664-1752) (Materia)
- Squarzafigo, Vincencio (1650-1737) (Materia)
- Ustáriz Azuara, Casimiro de (1699-1751) (Materia)
- Fernando VI (1713-1759, rey de España) (Materia)
- Braganza, María Bárbara de (1711-1758, reina consorte de España) (Materia)
- Borbón Farnesio, Mariana Victoria de (1718-1781, infanta de España) (Materia)
- José Manuel I (1714-1777, rey de Portugal) (Materia)
- Suárez de Figueroa, Diego (1699-1743) (Materia)
- Folch de Cardona, Lorenzo (1673-1731) (Materia)
- Azpeitia Orozco, Tomás Pascual de (ú. t. s. XVII-1750) (Materia)
- Bustillo Azcona, Fernando de (1661-1730) (Materia)
- Ferreras, Juan de (1652-1735) (Materia)
- Zapata Sauli, Francisco Antonio (?-1754) (Materia)
- Serrano Varona, Pedro (1683-1738) (Materia)
- Gutiérrez de Valdivia, Miguel (1683-1747) (Materia)
- Casani, José (1673-1750) (Materia)
- Montealegre y Andrade, José (1692-1771) (Materia)
- Fernández Pacheco, Andrés (1710-1746) (Materia)
- Pellicer de Velasco, Manuel (1668-1733) (Materia)
- González de Barcia Zúñiga, Andrés (1673-1743) (Materia)
- Orleans Borbón, Luisa Isabel de (1710-1742, reina consorte de España) (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Consejo Internacional de Archivos. ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística. 2.ª edición. Madrid, 2000.
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: 14.04.2016
Revisión: 19.08.2016 (Covadonga de Quintana)
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivero
Marcos Merayo Fernández
Nota del archivero
Los investigadores que lo deseen pueden solicitar la imagen digitalizada del documento descrito en la dirección electrónica archivo@rae.es