Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1725-05-24 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental simple
Volumen y soporte
2 hojas [folio]
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Se ve una carta escrita por Juan Bautista de Orendain, marqués de la Paz, secretario de Estado del rey y del despacho universal de Hacienda, al director en la que se notifica que el rey ha concedido a la academia franquicia para dos mil resmas de papel de marquilla y tres balones de florete de Génova para la impresión del diccionario. Se acuerda escribirle una carta de agradecimiento en nombre de la Academia. Se encarga a Juan Isidro Fajardo que lo agradezca en persona a Manuel Francisco Martínez, contador de rentas generales, en lugar de al marqués de Campoflorido, gobernador del Consejo de Hacienda, que se haya indispuesto.
Se acuerda enviar al rey los pliegos del diccionario que ya están impresos, con una declaración al principio que incluya las cifras de los autores y las obras citados hasta el momento.
Se resuelve poner en el diccionario la voz "barrer" con B. Se atiende a su uso común y no a su origen etimológico en la voz latina "verro".
Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ce a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Real Academia Española » Obras y publicaciones » Diccionarios » Diccionario de autoridades (1726-1739) » Primer tomo del Diccionario de autoridades (1726) » Letra B » Voz barrer
- Real Academia Española » Obras y publicaciones » Papel de impresión
- Real Academia Española » Obras y publicaciones » Diccionarios » Diccionario de autoridades (1726-1739) » Segundo tomo del Diccionario de autoridades (1729) » Letra C » Combinación Ce
- Real Academia Española » Obras y publicaciones » Diccionarios » Diccionario de autoridades (1726-1739) » Primer tomo del Diccionario de autoridades (1726)
- Real Academia Española » Académicos de la Real Academia Española » Oficios de la Real Academia Española (cargos) » Tesorero de la Real Academia Española » Tesorería de la Real Academia Española » Dotación de la Academia
- Real Academia Española » Obras y publicaciones » Diccionarios » Autoridades
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Orendáin y Azpilicueta, Juan Bautista de (1683-1734) (Materia)
- Martínez, Manuel Francisco (fl.1725) (Materia)
- Río González, Juan de Dios del (1670-1726) (Materia)
- Felipe V (1683-1746, rey de España) (Materia)
- Folch de Cardona, Lorenzo (1673-1731) (Materia)
- Fernández Pacheco, Juan Manuel (1650-1725) (Materia)
- Squarzafigo, Vincencio (1650-1737) (Materia)
- Ferreras, Juan de (1652-1735) (Materia)
- Interián de Ayala, Juan (1657-1730) (Materia)
- Conink, Adrián (1661-1728) (Materia)
- Villegas Piñateli, Manuel de (1664-1752) (Materia)
- Bustillo Azcona, Fernando de (1661-1730) (Materia)
- Fajardo Monroy, Juan Isidro (1683-1726) (Materia)
- Perea, Miguel (f. s. XVII-1747) (Materia)
- Consejo de Hacienda (1523-1834) (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Consejo Internacional de Archivos. ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística. 2.ª edición. Madrid, 2000.
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: 31.03.2016
Revisión: 17.08.2016 (Covadonga de Quintana)
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivero
Marcos Merayo Fernández
Nota del archivero
Los investigadores que lo deseen pueden solicitar la imagen digitalizada del documento descrito en la dirección electrónica archivo@rae.es